En tiempos recientes, hemos experimentado un estado de home office masivo que ha puesto en evidencia la necesidad de contar con un internet eficaz y suficiente desde el hogar. Asimismo, este nuevo escenario ha presionado fuertemente a las compañías telefónicas, empujándolas a ofrecer nuevas tarifas para poder satisfacer la alta y exigente demanda.

El home office no es diferente a un trabajo de oficina real en cuanto a las necesidades de conexión que necesita. Incluso, se podría decir que necesita mayor estabilidad y velocidad de conexión debido a que la comunicación entre los usuarios no se realiza de manera personal, sino digital, principalmente a través de videoconferencias de trabajo.

internet, empresas

La importancia de las compañías telefónicas dentro del home office

Las compañías telefónicas, en particular, las compañías de fibra y móvil, en general, tienen un rol central dentro de las sociedades modernas, ya que de ellas dependen los servicios de telefonía fija y móvil, pero también el internet de ADSL, fibra y Wifi, así como el servicio de televisión por cable.

Como es de suponer, todas y cada una de estas actividades son de suma importancia para la realización del home office de manera satisfactoria. Por tanto, es importante que las compañías telefónicas ofrezcan paquetes de servicios actualizados y estables que puedan satisfacer las nuevas necesidades de sus usuarios.

Contratar las mejores tarifas: explicado paso a paso

El home office exige grandes dosis de consumo de internet. Al respecto, es importante que los usuarios que recién están ingresando a esta modalidad de trabajo adquieran las tarifas de Orange, Movistar, Vodafone que mejor se adapten a estas nuevas realidades.

Para tomar la mejor decisión, siempre podrás utilizar un comparador de ofertas de fibra. Así sabrás en cuestión de segundos cuál es la tarifa más económica de tu empresa favorita.

Recuerda que, si bien es importante no escatimar en cuanto a la calidad de los servicios adquiridos, tampoco queremos que el home office se convierta en un ?quebradero de cabezas? cuando lleguen las próximas facturas.

Algunos consejos para que el home office sea más eficiente

Contrario a lo que se podría pensar normalmente, el ?home office? requiere altas dosis de disciplina para no distraerse mientras se ejecutan todas las tareas asignadas para el día. Si recién estás experimentado con esta nueva forma de trabajo, te dejamos algunas recomendaciones que podrían ser de utilidad:

  1. Establece un horario de trabajo, aunque estés en casa. Recuerda incluir las horas de almuerzo y descanso.
  2. Haz una lista con las tareas del día. Así no dejarás ninguna por fuera.
  3. Para evitar hacer horas extras o llenarte de estrés, imponte metas realistas en cuanto a las nuevas dinámicas de trabajo.
  4. Evita tener cerca elementos que te puedan distraer. En este sentido, a menos que sea estrictamente necesario, lo mejor es tener el equipo móvil lo más alejado de nosotros mientras trabajamos.
  5. Por último, recuerda que el home office no son vacaciones. Estás trabajando. ¡Así que asúmelo con la misma responsabilidad que en la oficina!

Además, al pasar mucho tiempo en casa, la factura de la luz puede dispararse. Para evitarlo, aquí te dejamos unos consejos.

Estudio Enxebre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *